fbpx
Tratamiento de Periodoncia en Hortaleza

¿Qué es la periodoncia y sus enfermedades?

En Instituto Orgaz Dental C/ Bravo Murillo 243  llevamos años dando tratamiento de periodoncia a pacientes con alteraciones en las encías. La periodoncia es la especialidad de la odontología dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan los tejidos de soporte de los dientes las encías, el hueso alveolar y los ligamentos periodontales, encargados de anclar y proteger la pieza dental.

Las enfermedades periodontales se derivan de la acumulación de bacterias en la zona gingival y se clasifican principalmente en dos tipos: la gingivitis y la periodontitis (o piorrea).

La gingivitis, que se manifiesta con enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías, suele resolverse tras una limpieza bucodental profesional combinada con un estricto protocolo de higiene en el hogar.

Si la gingivitis permanece sin tratar, evoluciona hacia la periodontitis, una afección crónica en la que el daño progresa hasta destruir el hueso de soporte y los ligamentos, provocando movilidad y eventual pérdida de dientes. Una vez instaurada, la periodontitis no tiene cura definitiva; nuestro objetivo es controlarla para impedir su avance y preservar al máximo la dentición del paciente.

Especialistas en tratamientos de periodoncia

Para mantener una óptima salud bucodental es esencial que las encías estén sanas y firmemente adheridas al diente, protegiendo el hueso subyacente de la acción de las bacterias. Cuando observamos sangrado, enrojecimiento o inflamación de las encías, hablamos de gingivitis, una infección inicial que, de no atenderse, puede evolucionar hacia una periodontitis, dañando progresivamente los tejidos de soporte dental y conduciendo en última instancia a la pérdida de piezas.

En Instituto Orgaz Dental C/ Bravo Murillo 243 abordamos estas enfermedades con diversos tratamientos de limpieza profunda, destacando los raspados y alisados radiculares, que permiten eliminar la placa y el sarro acumulados en la unión entre dientes y encías, promoviendo la regeneración de los tejidos periodontales.

La periodoncia también abarca la corrección de la recesión gingival, fenómeno por el cual la encía se retrae y deja expuesta la raíz dental debido a factores como una técnica de cepillado inadecuada, traumas repetidos o inestabilidad oclusal. Para estos casos, en nuestra clínica disponemos de varias opciones terapéuticas —desde injertos de encía hasta dispositivos de estabilización— siempre seleccionadas en función de las características y necesidades de cada paciente.

INJERTO DE ENCÍA para solucionar la recesión
Injerto de encía

Injerto de encía

Este procedimiento se realiza cuando la recesión gingival deja al descubierto la raíz del diente. Se lleva a cabo bajo anestesia local empleando técnicas de microcirugía de mínima invasión, lo que lo convierte en un acto poco traumático con un postoperatorio prácticamente libre de molestias.

Su finalidad es aumentar el volumen del tejido gingival en las zonas retraídas para cubrir la raíz expuesta, un problema que habitualmente surge por un cepillado excesivo, una oclusión inadecuada u otros factores, y que suele ir acompañado de sensibilidad dental.

Microcirugía Periodontal

Cuando la pérdida ósea es más severa realizamos una intervención en la encía para acceder por debajo y llevar a cabo la descontaminación de las raíces dentales, donde se han acumulado bacterias en forma de cálculos endurecidos. Esta técnica nos permite eliminar de forma precisa el depósito bacteriano y preparar el lecho periodontal para su posterior regeneración.

Con frecuencia complementamos este protocolo con el sistema PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), lo que favorece una cicatrización más rápida, reduce la inflamación postoperatoria y mejora la calidad del tejido regenerado, ofreciendo así un resultado más predecible y confortable para el paciente.

Casos reales de pacientes como tu

Te mostramos algunos casos reales de tratamientos que hemos realizado en nuestro Instituto Orgaz Denta en C/ Bravo Murillo 243.


¿Cómo solucionar apiñamiento severo con ortodoncia invisible?

¿Cómo solucionar apiñamiento severo con ortodoncia invisible? En este caso clínico real os contamos la solución.

Rehabilitación con carillas y coronas

Rehabilitación con carillas y coronas en piezas desgastadas

Caso clínico de rehabilitación con carillas de cerámica y coronas de circonio en piezas desgastadas.

Tratamiento de Ortodoncia con técnica Neuro Oclusal

Ortodoncia con técnica Neuro-Oclusal con aparato removible.

Os mostramos este caso real de una paciente infantil que sus padres le detectaron a su hija que “mordía del revés”. 

¡Pide ahora mismo tu cita!